Para aprender a decir la hora, los alumnos deberán conocer primero lo
siguiente:
· ⏰ Contar hasta el 60. Para poder
enseñarles los minutos.
· ⏰ Saber las unidades de tiempo:
· ⏰ Contar de 5 en 5.
Partimos de la base de que nuestros alumnos en
tercero de primaria ya saben contar hasta el 60 y de 5 en 5, pero es interesante
dedicar algo de tiempo previo para asegurar estos conocimientos.
Ya podemos empezar a trabajar con el reloj. Lo
ideal es que los alumnos construyan
su propio reloj, es algo muy sencillo: un plato de plástico, unos
rotuladores y una cartulina para hacer las manecillas…no se necesita mucho más,
también se puede usar como base un paquete redondo de cartón de quesitos tipo “El
Caserío”. Es importante usar siempre materiales reciclados, así aprenderán a
reutilizar envases.
EL RELOJ ⏳
En un principio está bien
trabajar con un reloj donde aparezcan los minutos para que vayan visualizando
su posición y explicarles qué es lo que marca cada manecilla:
Fuente: www.smartick.es
Para empezar a jugar con el reloj, primero les enseñamos las horas en punto y después cada cinco minutos: y 5, 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40, 45, 50, 55. Una vez hayan manipulado el reloj y hayan entendido qué es lo que marca cada manecilla, podemos enseñarles las medias, los cuartos de hora y los tres cuartos.
Al mismo tiempo podemos mostrarles la hora en el reloj digital, que es mucho más sencillo, ya que vienen exactamente marcados los minutos.
Fuente: www.smartick.es
En el reloj analógico, solo aparecen
los números hasta el 12, aunque el día tenga 24 horas, por lo que para leer las
horas en este tipo de relojes, debemos añadir al final de la lectura de la
hora «de la mañana» o «de la tarde».
En cambio en el reloj digital tenemos
dos posibilidades, puede marcar las 24 horas o solo 12 y que en la pantalla
aparezcan las siglas: A.M o P.M.
·
Digital 12 horas:⌚
o
A.M.: Horas antes del
mediodía. (de la mañana)
o
P.M.: Horas después del
mediodía. (de la tarde)
Pongamos un ejemplo:
Lola y Eva van a celebrar su cumpleaños y en la
invitación viene la misma hora, solo cambian las letras A.M. y P.M. Una de ella
lo celebra por la mañana y la otra por la tarde.
Fuente: www.smartick.es
Digital 24 horas:⌚
Cuando el
número que aparece en la pantalla del reloj es mayor de 12, restaremos 12 a ese
número y el resultado nos dará la hora que es.
Por ejemplo:
Por ejemplo:
Fuente: www.smartick.es
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
Prades, A.(2017) Smartick. Recuperado el 8 de mayo de 2020 de http://www.smartick.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario